Sondaje electrico vertical pdf


















Estudios para investigaciones geolgicas. Estudios para la localizacin y cubicacin aproximada de materiales de construccin. Estudios de cimentacin para ingeniera civil. Localizacin de diversos materiales minerales. Identificar la naturaleza de los materiales mediante la resistividad. Determinar la profundidad probable a la que se encuentra el acufero. Conocer el funcionamiento y el manejo del equipo de prospeccin geoelctrica.

Procesar en interpretar la informacin obtenida en la fase de campo. Delimitar las capas del subsuelo obteniendo sus espesores y resistividades. Tratar de identificar el tipo de roca segn su resistividad. Unidad reforzadora de Terrameter SAS Cuatro electrodos de acero inoxidable. Cuatro electrodos de cobre. Dos carretes con cables de metros de hilo de 0. Cinta mtrica. Formato de registro de datos del SEV con arreglo Schlumberger.

Y se procede: Se elige el lugar de sondeo de acuerdo a las caractersticas topogrficas del lugar ya que se debe de considerar una abertura de carretes de metros. Se clava una barra de hierro que se utiliza como punto central de SEV y del arreglo.

Se busca un punto de orientacin del arreglo para asegurar su linealidad. Se procede a llenar los datos generales que piden. Oswaldo Sarmiento Herrera. Clarivel Sarmiento Mamani. Javier Achig. Carlo Magno. Araceli Arlet Miller.

Ange Calderon. Christian Wladimir Romero Condor. Mauricio Aguilar Moreira. Irvin Ca Os. Hector Ans. Suweei Glezz Aleeman. Hilario Yeiko Itachi Uchija. Multiplicar los electrodos en A y B, entonces la I y el V sern mltiplos con la condicin que los electrodos auxiliares estn a menos de 1,5 metros los unos de los otros. Rociar los electrodos A y B con solucin salina. En regiones muy seca, realizar sondeos inversos aB en lugar de MN y viceversa.

Incrementar la distacia entre M y N con ell fin de aumentar la V medida. Dipolo - Dipolo Debe tomarse en cuenta: El inconveniente de este dispositivo es que el campo dipolar decrece con el cubo de la distancia entre los dipolos de corriente y tensin, por lo que necesita detectores ms sensibles que los otros dispositivos. El dispositivo Dipolo-Dipolo posee la caracterstica de presentar una gran poder resolutivo ante la presencia de cambios geolgicos laterales en el subsuelo, tanto estructurales, fallas, diaclasas, fracturas, como litolgicas y sedimentarias por ejemplo, paleocauces.

Las rocas que constituyen el corte objeto de estudio deben diferenciarse en su resistividad , osea los limites geolgicos de inters deben ser tambin limites de separacin de las rocas con diferente resistividad.

Los limites que separan las rocas de distinta resistividad deben tener buzamientos de un mximo de 15 a 20 3. El relieve del terreno no debe ser accidentado, porque los bacos de las curvas tericas estn calculados en el supuesto de que la superficie de separacin tierra-aire es plana. El nmero de horizontes elctricos no debe pasar en el corte, de cinco a seis, caso contrario la interpretacin cuantitativa de las curvas de SEV se complica siempre y se hace insegura.

La penetracin del mtodo de SEV se limita a algunos kilmetros, el estudio de los cortes a mayor profundidad se hace dificultoso; siempre el estudio e interpretacin de los SEV profundos son uno de los problemas pendientes de la exploracin elctrica.

El mtodo SEV se emplea para investigaciones estructurales regionales. Son las estructuras de plataforma en pendiente suave, las mas favorables para su estudio por el mtodo se SEV. En regiones de acumulaciones de sedimentos potentes en fosa de borde e internas las estructuras tienen buzamientos mas fuertes en lo flanco, lo que dificulta la aplicacin del mtodo.

El mtodo SEV se emplea en la cartografa del relieve de las rocas metamrficas y eruptivas de la base plegada de una plataforma recubierta por rocas mas modernas poco dislocadas y buenas conductoras. El mtodo SEV se aplica para la prospeccin e investigacin de yacimientos de hulla. Puesto que las series hulleras estn constituidas fundamentalmente por formaciones arenoarcillosas, caracterizados por su reducida resistividad, este mtodo se usa para estudiar el relieve de lasa rocas que sirven de lecho a la serie hullera.

El mtodo SEV se aplica tambin para el estudio de valles enterrados y actuales en relacin con la prospeccin de placeres. La condicin bsica para ello es que las rocas del lecho primitivo del valle se diferencien de los sedimentos sueltos aluvio-diluviales. El mtodo SEV se utiliza tambin para la cartografa geolgica, sobre todo en regiones recubiertas. En condiciones de plataforma y de flexiones de antepas , se emplea para el estudio de la estructura tectnica de los sedimentos; sin embargo, en las regiones de tectnica compleja con ayuda de estos sondeos, se pueden resolver solamente problemas singulares mas concretos, tales como determinar el espesor de los sedimentos cuaternarios.

Estudiar la profundidad y relieve de las rocas del sustrato. El mtodo SEV se aplica para el estudio de la estructura interna de ciertas grandes formaciones, para observar la prolongacin subterrnea de determinadas intrusiones.

El mtodo SEV se utiliza para la prospeccin de yacimientos minerales. As por ejemplo , por medio de cortes verticales de resistencia aparente, a partir de los SEVs , se consigue poner en evidencia zonas de inters para descubrimientos de minerales de calcopirita y polimetlicos.

Para las investigaciones Geotcnicas el mtodo de SEV se utiliza como un mtodo barato y rpido de cartografiar el relieve rocoso que sirve de base para las construcciones ingenieriles. Este estudio del basamento existente bajo las construcciones ingenieriles puede realizarse tambin sobre zonas ocupadas por masas de agua en cauces de ros, en lagos y en el litoral marino.

En estos casos los electrodos se colocan en la superficie del agua y esta capa de agua se considera como un horizonte elctrico adicional, estos trabajos son mas favorables realizarlos en invierno. Para la prospeccin de yacimientos de bauxita por el mtodo de SEV se cartografan las zonas de gran potencia de la corteza de erosin enterrada, con las que se puedan relacionar genticamente las acumulaciones comerciales de minerales de bauxita.

Al tiempo que se cartografa el relieve de las rocas del sustrato con ayuda del mtodo de SEV, se estudia la fisuracin y carstificacion de las rocas.

En este caso se emplea la metodologa de los sondeos circulares. El mtodo SEV puede utilizarse tambin en el estudio de deslizamientos, para cartografiar el circulo de deslizamiento y para determinar el espesor de las masas desplazadas. El mtodo de SEV sirve de gran ayuda para la prospeccin de estructuras acuferas en el caso del hidrogelogo, cuando por las composicin de las rocas que forman la regin estudiada, se tiene un horizonte elctrico de apoyo, los mapas estructurales confeccionados con los datos de los sondeos, permiten determinar la situacin de las estructuras mas favorables para ala acumulacin de agua.

En una serie de casos se logra detectar y delimitar directamente la extensin del horizonte acufero ya que un aumento en el contenido de la fraccin arenosa en la roca va ligado a un aumento de su resistividad.

Estudiando con ayuda del mtodo de SEV el corte geoelctrico, se pueden definir dentro del mismo los horizontes de resistividad elevada y con ello poner en evidencia las capas almacn de la aguas subterrneas.

Desde el punto de vista hidrogeolgico, se pretende con la interpretacin de los SEV, generar un modelo de la composicin del subsuelo en profundidad, que permita adems, segn los contrastes de resistividades, diferenciar tipos de rocas e identificar estratos saturados de agua dulce o salada principalmente.

La interpretacin de estas curvas se realiza en forma manual con la utilizacin de bacos o mediante la utilizacin de software de una manera automtica, siendo actualmente la ms empleada. La interpretacin genera el modelo de capas de resistividades reales, y posteriormente, con la ayuda de valores tabulados de resistividades para diferentes rocas Tabla 1 , o valores obtenidos directamente en afloramientos de la zona donde se hace la prospeccin calibracin , se asocia un tipo de roca a dichos valores.

El enfoque a la obtencin de un resultado geolgico, es la caracterstica que distingue a IPI2Win de otros programas populares de inversin automtica para una interpretacin iterativa flexible y cmoda para el usuario. Es posible elegir, segn el criterio del interpretador, entre un juego de soluciones equivalentes, la que mayor se ajuste tanto a los datos geofsicos la que produzca un menor error de ajuste como a los datos geolgicos seccin geoelctrica en correspondencia a la informacin geolgica.

IPI2Win es capaz de realizar interpretacin 1D interactiva e inversin, con una variedad de arreglos electrdicos comnmente utilizados, para secciones verticales con constaste de resistividad en el rango de 0. El proceso interactivo es resuelto usando filtrado lineal. Los filtros, ampliamente probados, y la implementacin del algoritmo de filtrado provee una solucin rpida y precisa para una amplia gama de modelos que cubren todas las situaciones geolgicas razonables.

El problema inverso es resuelto usando una variante del algoritmo de Newton para el nmero mnimo de capas o el algoritmo regularizado de minimizacin del error de ajuste que utiliza la aproximacin de Tikhonov para resolver el problema de la ambigedad en la solucin de la tarea inversa. Puede ser usada la informacin a priori sobre las resistividades y las profundidades para la regularizacin de los procesos de minimizacin del error de ajuste.

El problema inverso es resuelto de manera independiente para cada curva. La va ms formal de interpretacin automtica es la aplicacin de la aproximacin de mnimo nmero de capas. Un modelo ser creado con el mnimo nmero de capas que provean el mayor ajuste entre las curvas de. Esta aproximacin permite introducir capas extremadamente finas o gruesas, as como extremadamente conductoras o resistivas.

Las propiedades de tales capas pueden ser editadas posteriormente de manera manual dentro del rango de equivalencia. La aproximacin con mnima cantidad de capas est diseada para crear un modelo aproximado inicial para el posterior proceso de interpretacin manual interactiva , en el caso de la informacin a priori recopilada sea nula o deficiente.

Tambin es til usar esta aproximacin para definir los lmites del rango de equivalencia. La implementacin de la aproximacin con mnima cantidad de capas est controlada por los valores mayor y menor de error de ajuste, especficamente los lmites del error de ajuste para el modelo buscado. Este software es muy robusto y permite utilizar las ecuaciones de Maxwell para solucionar problemas geomtricos del subsuelo a partir de mediciones geoelctricas.

En otras palabras, a partir de mediciones superficiales de intensidades de corriente, diferencias de potencial y distancias es posible deducir la sub topografa y la geologa del terreno sin necesidad de realizar sondajes mecnicos.

El software ha demostrado su confiabilidad en ms de trabajos de terreno relacionados con proyectos mineros, delimitacin de acuferos, embalses, estudios geomecnicos, mallas de tierra, etc. Modelacin de un Sondaje Elctrico Vertical SEV En esencia, unSondaje Elctrico Vertical permite realizar un escaneo geoelctrico en funcin de la profundidad, manteniendo el eje vertical fijo. Dado que las lneas equipotenciales elctricas son aproximadamente esfricas, el incremento de la profundidad se consigue incrementando la separacin de los electrodos de inyeccin de corriente.

El siguiente esquema permite entender la idea:. Geophysical Journal of the Royal Astronomical Society. An Introduction to Applied and Environmental Geophysics. Wyley:London, , pp. Etude sur la prospection elctrique du sous-sol.

Guthier-Villars: Pars, , s. Applied Geophysics. Cambridge University Press: London, , pp. Prospeccin Geoelctrica en corriente continua. Paraninfo: Madrid, , pp. Applications de la gophysique aux recherches deau. Lavoisier: Paris, , pp. Universidad de Burgos, rea de ingenieras de recursos, Reconocimientos Geofisicos.

Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos.

Cargado por Clarivel Sarmiento Mamani. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.

Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Sondeo Schlumberger. Figura 2. El SEV no es adecuado para contactos verticales, fallas, diques, etc. La medida de la resistividad aparente se realiza normalmente mediante cuatro electrodos, dos para inyectar la corriente y otros dos para medir la diferencia de potencial.

Unidad reforzadora de Terrameter SAS Cuatro electrodos de acero inoxidable. Cuatro electrodos de cobre. Dos electrodos impolarizables. Dos carretes de cables de 50 metros de hilo de 1 mm2 para los electrodos de potencia. Dos carretes con cables de metros de hilo de 0. Formato de registro de datos del SEV con arreglo Schlumberger. Materiales utilizados en la fase de gabinete. Impresora Hp laser.



0コメント

  • 1000 / 1000