Laboratorio principio de arquimedes pdf


















Resumen : El Principio de Arqumedes nos ayuda a determinar el empuje que viene a ser el peso del cuerpo, gracias a este principio los Ingenieros en Martima calculan el volumen de las cavidades de las embarcaciones. Algunos cientficos lo utilizan para calcular el volumen de cuerpos irregulares, mediante diferencias volumtricas del lquido despus de sumergirlo en recipientes micromtricamente graduados.

Las personas encargadas encargan del cuidado y mantenimiento en piscinas saben mediante este principio hasta donde deben llenar la alberca, segn la temporada y personas que se sumergiran, para que no se derrame el agua de la alberca, pero no tan bajo, para que se pueda nadar bien. Tambin nos es posible obtener la densidad relativa tanto del slido como del lquido usado que en este caso es el aceite, adems podemos calcular las densidades de los slidos.

Procedimiento y datos experimentales: 5. Sin recurrir a mediciones anote algunas caractersticas fsicas que son posibles de apreciar solo con los sentidos sobre la naturaleza y aplicabilidad del slido y lquido en estudio. Figura 3: Lquido en estudio, agua y arandelas metlicas. Pesar las seis arandelas de metal en la balanza electrnica y anotar sus masas en la tabla. Anote sus medidas en la Tabla 2. Figura 4: Lectura de la prdida de peso de una arandela en el agua. Procesamiento y anlisis: Mtodo grfico 6.

Graficar en el papel milimetrado ms vs ma, obtenga de la grfica el pendiente y el intercepto. Comparando la ecuacin anterior sin tener en cuenta el valor del intercepto con la ecuacin 6 del Fundamento Terico diga que representa la pendiente hallada. La pendiente hallada representa el pesos especfico relativo del cuerpo,que en este caso seran las arandelas.

Escriba ahora el valor del peso especfico relativo del slido rs y la densidad absoluta s. Grafica en papel milimetrado ml vs ma y obtenga de la grfica la pendiente y el intercepto. Comparando la ecuacin anterior sin tener en cuenta el valor del intercepto con la ecuacin 7 del Fundamento Terico diga que representa la pendiente hallada.

La pendiente representa el peso especfico relativo del lquido, que para este experimento toma al aceite. Escriba ahora el valor del peso especfico relativo del lquido en estudio rl y su densidad absoluta l. Mtodo estadstico: 6. Resultados: INGENIERA MECNICA Segn las caractersticas externas del material usado en la experimentacin y los resultados experimentales de las densidades del slido y lquido utilizados proceda su identificacin valindose de las densidades de slidos y lquidos que figuren en las tablas de los textos recomendados en teora.

Conclusiones: 8. Qu variante podra usted sugerir para usar este mtodo en la determinacin de la densidad de objetos livianos tal como madera seca o aire? Para la madera se utilizara el mismo mtodo, teniendo en cuenta que la balanza debera ser ms precisa para que el peso de la madera sea ms exacta.

Explique la estabilidad en la flotacin de un barco y la capacidad de un submarino para ascender o descender durante su navegacin. Partiremos del principio de Arqumedes,que afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza hacia arriba igual al peso del fluido desplazado por dicho cuerpo. Esto explica por qu flota un barco muy cargado; su peso total es exactamente igual al peso del agua que desplaza, y ese agua desplazada ejerce la fuerza hacia arriba que mantiene el barco a flote.

En el caso de los submarinos estos tienen un principio que es el de inmersin y emersin est controlando por tanques donde entre y sale el agua del mar, cuando se quiere hundir se llenen los tanques y por densidad se hunde, cuando quiere salir y flotar de nuevo, los vaca, como todo lo dems est lleno de aire, flota.

En qu parte de este experimento comprueba el principio de Arqumedes? En la parte de la flotacin del cuerpo que est sometido a un empuje y que este empuje es el desplazamiento del volumen del agua en el vaso de precipitados.

Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Principio de Arquimides-Laboratorio. Cargado por parcmac. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.

Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Si el depsito es un frasco graduado podemos leer el volumen V del cuerpo y la balanza nos da la masa del lquido desalojado cuyo peso es EMPUJE.

De la expresin anterior e tiene: 6 Como la prdida de peso empuje es directamente proporcional al peso especfico o densidad del lquido utilizado, con dos pesadas sucesivas del mismo cuerpo en agua y en lquido X, nos permite hallar el peso especfico relativo del lquido incgnita. Documentos similares a Principio de Arquimides-laboratorio. Prayan Pulido Parra. JD Alcantara. Antony More Villegas. Gustavo Morales. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form.

Report DMCA. Home current Explore. Words: 2, Pages: Es importante hacer notar que la fuerza de empuje no depende del peso del objeto sumergido, sino solamente del peso del fluido desalojado, es decir, si tenemos diferentes materiales acero, aluminio, bronce , todos de igual volumen, todos experimentan la misma fuerza de empuje.

Esto es porque a cualquier profundidad el recipiente no puede desplazar un volumen de agua mayor a su propio volumen. Por separado. Llenamos la probeta de agua y nos fijamos cuanto aumenta el agua conforme echamos una masa Periodo cuadrado. Utilice los resultados del paso 2. Del grafico anterior determine la masa del resorte utilizado y la constante del resorte.



0コメント

  • 1000 / 1000